Saltear al contenido principal

Que Hacer En Bután
Que Hacer En Bután
Viajes A Bután
Viajes A Bután
Viaje A Bután - Monjes
Circuits Por Bután - Budismo
Trajes Típicos De Bután - Viajes Y Circuitos A Bután
Qué Hacer En Punakha - Qué Visitar En Bután

VISITAR BUTÁN

BUTÁN, CAMINO ENTRE LOS VALLES

Visitar Bután en 11 días / 10 noches, salidas en grupo del 26 de mayo al 6 de junio y del 3 al 13 de octubre.

Bután es un destino prácticamente desconocido en medio del Himalaya, pero que fascina a sus visitantes por sus espectaculares templos budistas, sus bellos valles y montañas, y sus artes tradicionales y religiosas. A través de esta ruta descubriremos las maravillas que esconden Thimphu, Paro, Punakha y el valle de Haa.

Descubre a su gente, tradiciones, arquitectura y paisajes impresionantes con montañas de más de 6000 metros de altura. Se encontrarán rincones mágicos y disfrutarán de la cultura y artesanía local rodeados de una sociedad alegre y hospitalaria.

Mayo y octubre

11D-10N

Salida en grupo

Precio desde:

4.270€+tax

Ver vídeo acerca de este viaje.

ITINERARIO PARA VISITAR BUTÁN

  • DÍA 1 (3.10): BARCELONA/MADRID DELHI
  • DÍA 2 (4.10): DELHI LLEGADA A PARO – THIMPU
  • DÍA 3 (5.10): THIMPU
  • DÍA 4 (6.10): THIMPU – PUNAKHA
  • DÍA 5 (7.10): PUNAKHA
  • DÍA 6 (8.10): PUNAKHA – DOCHU LA – HAA
  • DÍA 7 (9.10): VALLE DE HAA
  • DÍA 8 (10.10): HAA – VALLE DE PARO
  • DÍA 9 (11.10): MONASTERIO DEL NIDO DEL TIGRE
  • DÍA 10 (12.10): PARO DELHI ESPAÑA
  • DÍA 11 (13.10): LLEGADA A ESPAÑA

Salidas en grupo:

  • Del 26 de mayo al 6 de junio
  • Del 3 al 13 de octubre

DÍA 1 (3.10): ESPAÑA DELHI

Salida desde España en vuelo hacía Delhi, capital de la India. Noche en Nueva Delhi.

DÍA 2 (4.10): DELHI LLEGADA A PARO – THIMPU

Llegada a Bután con vuelo desde Delhi. Bienvenida y traslado a Thimphu (1,5 horas). Dependiendo de la hora del vuelo, quizá tendremos la oportunidad de visitar Paro Rinpung Dzong, que alberga el cuerpo monástico y la cabeza administrativa de Paro.

Después de la visita, nos dirigiremos a Thimphu, la capital de Bután. Nos dirigiremos a Tamcho Lhakhang, un templo sagrado de Bután conocido por su icónico puente.

Alojamiento en hotel.

DÍA 3 (5.10): THIMPU

Empezaremos el día con un viaje de unos cuarenta minutos en coche para llegar a la base de Tango para hacer una breve caminata de una hora hasta el Monasterio de Tango.

Después de la visita, regresaremos a la capital, con parada y recorrido primero en la Facultad de Astrología de Bután, y descubriremos la ciudad. Thimpu es el hogar de aproximadamente 100.000 habitantes, incluyendo la familia real. Esta pequeña ciudad bulliciosa es el principal centro de comercio, religión y gobierno del país. Todavía conserva su identidad y los valores culturales en medio de los signos de modernización. Es la única capital del mundo que no utiliza semáforos. La policía local, desde sus cabinas, dirigen el tráfico.

Tendremos la oportunidad de visitar la estatua del Buda Gigante, desde donde podremos disfrutar de impresionantes vistas del valle mientras se pone el sol. Si el tiempo lo permite, visitar también el gran Tashichho Dzong, sede del gobierno de Bután y del rey además de la  residencia de verano del líder espiritual de Bután, Je Kempo, y Memorial Chorten, una estupa edificada en memoria del tercer rey de Bután. Noche en el hotel.

DÍA 4 (6.10): THIMPU – PUNAKHA

Después del desayuno, tendremos toda la mañana para explorar Thimphu.

Nos dirigimos al Estadio Nacional y al campo de tiro con arco, donde podemos probar suerte en este antiguo deporte o pasear por el mercado de fin de semana y el zoológico Takin.

Por la tarde, conducir hasta Punakha a través del paso de Dochu La. Al salir de Thimphu, los bosques comienzan a espesarse y la carretera sube hacia el paso de Dochu La a 3050m. Desde aquí, se pueden ver hasta las montañas más septentrionales del país en un día despejado.

Después de descender al valle de Punakha, se realizará una caminata corta de 15 minutos hasta Chimi Lhakhang, conocido como el templo de la fertilidad, el famoso templo del «loco divino» Drukpa Kinley. Tarde libre en el valle de Punakha.

DÍA 5 (7.10): PUNAKHA

Día entero en Punakha. Visitaremos Punakha Dzong, que fue la antigua capital fortaleza de Bután. Los monjes viven aquí durante los meses de invierno; en verano se trasladan a su residencia en Thimphu Dzong.

Más tarde, una caminata corta hasta Khamsum Yuelley Namgyal Chorten, desde donde hay vistas del valle del río y campos de arroz. Por la tarde, visita al pueblo de Kabesa, donde se podrá ver el estilo de vida rural butanés.

Noche en el hotel.

DÍA 6 (8.10): PUNAKHA – DOCHU LA – HAA

Hoy volveremos al paso de Dochu La para tener una segunda oportunidad de ver los picos de Bután en el norte del país, que forman el límite natural con Tíbet. Las vistas son aún mejores desde Lungchutse Lhakhang, ubicado a unos 500m sobre el paso de Dochu La.

Una caminata de unas dos horas a través de una rica vegetación de musgo, abedules y rododendros nos llevará al templo de Lungchutse. Almuerzo tipo pícnic, con vistas asombrosas si es un día despejado.

Bajaremos caminando hasta otro centro monástico y de retiro, Trashigang Goemba (caminata de 1 hora). Aquí nos recogerán y nos llevarán al valle de Haa (a unas 3 horas), donde habrá la oportunidad de dormir en una auténtica casa de campo butanesa.

DÍA 7 (9.10): VALLE DE HAA

Desayuno en la casa rural, y luego conducir hasta el extremo norte y la parte más pintoresca del valle de Haa. Visita al impresionante complejo de templos de Lhakhang Karpo y Nakpo.

Después del almuerzo, visitar TagchuGomba, establecido en el siglo XX. Ubicado en el pueblo de LungseKha bajo EasuGeog, la reliquia principal es la estatua del Señor Buda. Hay la opción de caminar durante dos horas o conducir por la carretera secundaria.

Noche en la casa de huéspedes.

DÍA 8 (10.10): HAA – VALLE DE PARO

Temprano por la mañana, emprender el viaje hacia el valle de Paro a través del paso de Chele La, la carretera utilizable más alta de Bután.

Uno de los valles más hermosos de Bután, las carreteras a lo largo del valle de Paro suelen estar bordeadas de sauces y huertos. Complementan la belleza natural del paraje, las elegantes casas de estilo tradicional que salpican el valle y las montañas circundantes. La ciudad de Paro ha crecido mucho en los últimos años, presentando muchos nuevos servicios. La plaza central está adornada con una gran rueda de oración y un pequeño anfiteatro en el que se organizan conciertos…
El Valle del Paro se extiende desde la confluencia del Paro Chhu y los ríos Wang Chhu en Chuzom hasta Mt. Jomolhari en la frontera tibetana hacia el Norte. Con la silueta siempre nevada del Jomolhari (7.316 m) como fondo, el valle de Paro posee matices paisajísticos propios, además de una gastronomía próxima a la china y la india. Hay más de 155 templos y monasterios en esta zona, algunas datan del S XIV.

En el camino de regreso, parada en los templos del acantilado Dzongdrakha, una maravilla arqueológica impresionante de ver.

DÍA 9 (11.10): MONASTERIO DEL NIDO DEL TIGRE – PARO

Disfrutaremos del último día completo con una caminata al legendario Taktang Goenba, más conocideo como el Monasterio del Nido del Tigre. Este templo imponente fue construido sobre un acantilado escarpado, a cientos de metros sobre bosques de robles y rododendros y en el fondo, el valle. Una empinada subida de entre 1 y 3 horas pero que nos llevará cara a cara con este espectacular monasterio.

Para aquellos que se animen, habrá la oportunidad de caminar más allá de Takstang para visitar monasterios más remotos como Zangdopelri y Ugyen Tshemo. Con esta experiencia, nos encontraremos lejos de los turistas en Taktshang y podremos disfrutar de las grandes vistas del valle en soledad.

Regreso al valle de Paro, pero antes una parada en el templo más antiguo de Bután, Khyichu Lhakhang. Una vez en Paro, habrá una cena de despedida.

DÍA 10 (12.10): PARO DELHI ESPAÑA

A hora convenida, traslado al aeropuerto para coger el vuelo de partida y vuelta a España.

DÍA 11 (13.10): LLEGADA A ESPAÑA

Llegada a España según horario de vuelos.

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

CATEGORÍA 3*
4270€+ 430€ tasas
  • Precio por persona en habitación doble
  • Suplemento hab. individual 375€
  • Categoría 3*, hotel 4* en Delhi
CATEGORÍA 4*
4975€+ 430€ tasas
  • Precio por persona en habitación doble
  • Suplemento hab. individual 780€

De 5 a 12 años 1300€ de descuento (respecto al precio sin tasas, impuestos y visado)

Incluye

  • Vuelos internacionales
  • Guía en español durante todo el recorrido
  • 8 noches de alojamiento en categoría escogida en Bután
  • Una noche de hotel en Nueva Delhi (categoría 4*) y una noche abordo del vuelo
  • Régimen según ruta: pensión completa en Bután, solo desayuno en Delhi
  • Desplazamientos y traslados por carretera
  • Todas las visitas según itinerario
  • El visado de entrada a Bután
  • Tasa de eliminación de pobreza: El gobierno de Bután establece una tasa que todo turista debe pagar por cada día de estancia y destinada a financiar una industria turística y un desarrollo del país sostenibles. Esta tasa se emplea además en proporcionar una educación y atención médica gratuitas y para todos, además de la construcción de infraestructuras básicas como escuelas, centros médicos, carreteras, etc.
  • Seguro de asistencia en viaje

No Incluye

  • Tasas aéreas y de carburante
  • Bebidas alcohólicas, refrescos
  • Propinas
  • Suplemento aéreo en caso de variación de tarifa o de tasas
  • Todo lo que no se especifica en el apartado anterior
  • Seguro de cancelación opcional

CATEGORÍA  3-4*

  • Delhi: A determinar (4*)
  • Thimphu: Hotel Pedling
  • Punakha: Hotel Lobesa
  • Haa: Auténtica casa de campo butanesa
  • Paro: Hotel Khangkhu Resort

OBSERVACIONES A TENER EN CUENTA

**En todos nuestros precios indicamos el coste de las tasas y carburantes que, en el momento de hacer las tarifas, nos comunican las compañas aéreas.

**el itinerario está sujeto a alteraciones dependiendo de los cambios que puedan realizar las aerolíneas en sus horarios y días de alteración de vuelos.

*o similares, según disponibilidad. Dependiendo de cada zona y teniendo en cuenta la limitada oferta, elegiremos, en caso de no poder ser los indicados arriba, el hotel más similar posible   (que a veces puede ser inferior porque no hay más infraestructura)

REQUISITOS PARA VIAJAR A BUTÁN

VACUNAS: No se exige ningun tipo de vacuna obligatoria para viajar a Bután.

DOCUMENTACIÓN PARA ESPAÑOLES: pasaporte en vigor (mínimo 6 meses). Se exige visado de entrada al país que sólo se concede una vez abonada la totalidad del importe del viaje. Sólo los tour operadores locales pueden solicitar y obtener los visados.

Como el viaje a Bután, casi invariablemente, requiere al menos un cambio de vuelo en India, Nepal, Singapur o Tailandia, es necesario asegurarse de que cumple con los requisitos de visado de estos países antes de iniciar su viaje.

VISADO PARA BUTÁN

A la llegada al país. (Está incluido  en el precio del viaje)

VISADO PARA NEPAL

A la llegada a Katmandú se puede tramitar el visado en el aeropuerto. (No incluido en el precio del viaje)

Salidas en grupo:

  • Del 26 de mayo al 6 de junio
  • Del 3 al 13 de octubre

Solicita información | Te ayudaremos a responder cualquier duda que tengas acerca de tu viaje

     
    ¿Cómo nos has conocido?  

    Rutas relacionadas

    Volver arriba
    Llámanos